-
Detalles
-
Escrito por Administrator
-
Categoría: FINANZAS
-
Publicado: 14 Agosto 2019
-
Visto: 1592
INFORMACIÓN FINANCIERA 2do. TRIMESTRE.
- Plan de Cuentas emitido por el Consejo Nacional de Armonización Contable.
- Manual de Contabilidad.
- Matriz Devengado de Gastos.
- Matriz Pagado de Gastos.
- Matriz Ingresos Devengados.
- Matriz Ingresos Recaudados.
- Cuentas especificas de activo de Bienes Muebles.
- Cuentas especificas de activo de Bienes Inmuebles.
- Registros Contables de Bienes Inmuebles (Valor Catastral).
- Cuentas especificas de Activo (Bajas de bienes muebles).
- Cuentas especificas de Activo (Bajas de bienes inmuebles).
- Registro Auxiliar de bienes bajo custodia, que son inalienables e imprescriptibles.
- Registro Contable de las Inversiones en bienes de Dominio Publico.
- Registro de Obras en Proceso en una cuenta contable especifica de activo.
- Registro Contable de los derechos patrimoniales que tengan en los fideicomisos sin estructura orgánica, mandatos y contratos análogos.
- Registro en cuenta de activo la participación que tenga en el patrimonio o capital de las entidades de la administración publica paraestatal y las Empresas Productivas del Estado.
- Registro del Gasto Devengado conforme a la CONAC.
- Registro del Ingreso Devengado conforme a la CONAC.
- Registro histórico libro diario.
- Registro histórico libro mayor.
- Inventario de Materias primas, materiales y suministros para producción.
- Inventario Materias y Suministros.
- Registro Histórico de operaciones en el libro de Inventario de Bienes Muebles e Inmuebles
- Registro Histórico de Operaciones en el Libro de Balances.
- Provisiones.
- Revisa y ajusta periódicamente las provisiones para mantener su vigencia.
- Registros especifico de cada fondo, programa o convenio debidamente actualizados, identificados y controlados.
- Registro contable, presupuestario y patrimonial de las operaciones realizadas con los recursos federales etiquetados.
- Registro contable de las operaciones realzadas con los recursos federales etiquetados que reciben los gobiernos de las entidades federativas y de los municipios.
- Registro e Inventario de los bienes que no se encuentran inventariados o están en proceso de registro.
- Registros contables con base acumulativa para la obtención de la información presupuestaria y contable, mostrando los avances que permitan evaluar el ejercicio del gasto publico y la captacion del ingreso.
- Estados Financieros (esquemas de pasivos, incluyendo los considerados deuda publica).
- Estado de Actividades en forma periódica (Mensual, Trimestral, Anual).
- Estado de Situación Financiera en forma periódica (Mensual, Trimestral, Anual).
- Clasificador por Rubro de Ingresos armonizado.
- Clasificador por Objeto de Gasto armonizado.
- Integración en forma automática el ejercicio presupuestario con la operación contable, a partir de la utilización del gasto devengado.
- Etapa del Presupuesto de Ingresos Modificado y Devengado conjuntamente con el Recaudado.
- Etapa del Presupuesto de Egresos Modificado y Comprometido conjuntamente con el devengado.
- Etapa del Presupuesto de Egresos Ejercido conjuntamente con el Pagado.
- Operación de los procesos administrativos o subsistemas que permiten la emisión periódica (mes, trimestre, anual, etc..) de los estados financieros.
- Estado Analítico de los Ingresos en forma periódica (mes, trimestre, anual, etc.)
- Estado Analítico del Ejercicio Presupuesto de Egresos con base en la Clasificación por Objeto de Gasto en forma periódica (mes, trimestre, anual, etc.).
- Levantamiento Físico del Inventario de Bienes Muebles.
- Levantamiento Físico del Inventario de Bienes Inmuebles.
- Inventario Físico de Bienes Muebles e Inmuebles cotejado con el registro contable.
- Inventario Físico de los bienes inalienable e imprescriptibles (monumentos arqueológicos, artísticos e históricos).
- Integración al inventario la adquisición de los bienes muebles dentro de los 30 días hábiles.
- Integración al inventario la adquisición de los bienes inmuebles dentro de los 30 días hábiles
- Proceso en la entrega-recepción de los bienes que no se encuentran inventariados o estén en proceso de registro.
- Catalogo de Bienes Muebles.
- Catalogo de Bienes Inmuebles.
- Documentación original que compruebe y justifique los registros que se efectúen.
- Documentación original que justifique y compruebe el gasto incurrido, de cada fondo o programa o convenio con recursos federales etiquetados.
- Cancela la documentación comprobatoria del egreso con la leyenda "Operado".Informe de manera pormenorizada el avance físico de las obras y acciones respectivas y en su caso la diferencia entre el monto de los recursos federales transferidos y aquellos erogados.
- Remisión a la SHCP a través del sistema de información a que se refiere el articulo 85 de la LFPRH la información sobre el grado de avances en el ejercicio de los recursos federales transferidos.
- Remisión a la SHCP a través de l sistema de información a que se refiere el articulo 85 de la LFPRH la información sobre los recurso aplicados conforme a reglas de operación.
- Remisión a la SHCP a través de l sistema de información a que se refiere el articulo 85 de la LFPRH la información sobre los proyectos, metas y resultados obtenidos con los recursos aplicados.
- Información sobre la aplicación de los recursos del FAIS.
- Indicadores para medir los avances físico-financieros relacionados con los recursos federales.
- Coadyuvar con la fiscalización de las cuentas publicas.
- Programa para realizar pagos electrónicos mediante abono en cuenta de los beneficiarios.
- Ayudas y Subsidios.
- Montos plenamente identificados por orden de gobierno.
- Información Trimestral sobre la aplicación de los recursos federales para el fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).
- Información de la aplicación de recursos federales del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN).
- Información relativa a las obligaciones que se pagan o garantizan con recursos de fondos federales.
- Información Trimestral del ejercicio y destino de gasto federalizado y reintegros.
- Estado de Actividades.
- Estado de Situación Financiera.
- Estado Analítico de Ingresos.
- Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos con base en la Clasificación por Objeto de Gasto.
- Enlaces electrónicos que permitan acceder a la información financiera de todos los entes públicos que conforman el correspondiente orden de gobierno.
- Inventario de Bienes Muebles e Inmuebles actualizado (por lo menos cada seis meses) en Internet
-
Detalles
-
Escrito por HafidBlanco
-
Categoría: FINANZAS
-
Publicado: 09 Mayo 2019
-
Visto: 3570
-D Transparencia.
-
Detalles
-
Escrito por Administrator
-
Categoría: FINANZAS
-
Publicado: 07 Febrero 2019
-
Visto: 1997
Información Financiera del Municipio.
- REGISTROS CONTABLES.
-REGISTROS PRESUPUESTALES.
-REGISTROS ADMINISTRATIVOS.
-TRANSPARENCIA (SEVAC).