INICIO
GOBIERNO
Presidente
H. Ayuntamiento 2018-2021
Directivos 2018-2021
NOTAS
Recientes
Anteriores
TRANSPARENCIA
IECR
Obligaciones de Transparencia
INF. FINANCIERA
2018
Tercer Trimestre
Cuarto Trimestre
2019
Información Financiera 2019
3er. Trimestre
2do. Trimestre
3er. Trimestre
4to-trimestre
AVISO DE PRIVACIDAD
PAGO PREDIAL
Twitter
Información Financiera del Municipio.
- REGISTROS CONTABLES.
Plan de Cuentas.
Manual de Contabilidad.
Matriz devengado de Gastos.
Matriz Pagado de Gastos.
Matriz Ingresos devengados.
Matriz ingresos recaudados.
Cuentas especificas de activos los Bienes Muebles.
Cuentas especificas de activos los Bienes Inmuebles.
Registro contable de bienes inmuebles como mínimo valor catastral.
Registro mínimo de Bienes Inmuebles.
Cuentas especificas activo de Baja de Bines Muebles.
Cuentas especificas del activo bajas de bienes inmuebles.
Bienes Bajo Custodia (monumentos arqueológicos, artísticos, e históricos).
Registro de las inversiones de dominio público.
Cuenta Contable especifica de activo.
Cuenta de activo de los derechos patrimoniales fideicomisos sin estructura orgánica.
Cuenta de activo que tenga el patrimonio o capital de las entidades de administración.
Gasto devengado señalado en la norma por el CONAC.
Ingreso devengado conforme a lo señalado en la noma de la CONAC.
Registro histórico de operaciones del libro diario.
Registro histórico de operaciones del libro mayor.
Registro histórico de operaciones del libro de inventario de materias primas y materiales.
Registro histórico de operaciones del libro de almacén de materiales.
Registro histórico de operaciones del libro de inventario de bienes muebles e inmuebles.
Registro histórico de operaciones del libro de balances.
Constituye provisiones.
Ajuste de provisiones para su vigencia.
Registro especifico de cada fondo, programa o convenio debidamente actualizados.
Registro contable, presupuestario y patrimonial de las operaciones realizados con los recursos federales.
Registro contable de las operaciones realizados con los recursos federales que reciben los gobiernos.
Proceso de transición de una administración a otra, de los bienes que no se encuentran inventariados.
Registros contables con base acumulativa para la obtención de la información presupuestaria.
-REGISTROS PRESUPUESTALES.
Rubros de ingresos armonizados.
Objeto de gasto armonizado.
Ejercicio presupuestario con la operación contable.
Presupuesto de ingresos modificados y devengados.
Presupuesto de Egresos modificado comprometido con el devengado.
Etapa de egresos ejercido conjuntamente con el pagado.
-REGISTROS ADMINISTRATIVOS.
Levantamiento físico del inventario de bines muebles.
Levantamiento físico del inventario de bines inmuebles.
Inventario físico de los bienes muebles e inmuebles esta debidamente conciliado con el registro contable.
Inventario físico de los bienes inalienables e imprescriptibles (monumentos arqueológicos, artísticos, e históricos).
Inventario físico de los bienes muebles adquiridos dentro de 30 días hábiles.
Inventario físico de los bienes inmuebles adquiridos dentro de 30 días hábiles.
Transición de una administración a otra (entrega-recepción) los bines que no se encuentran inventariados.
Derivado de Transición de una administración a otra en el ente público, la administración entrante realiza el inventario de los bienes recibidos.
Catálogos de los bienes inmuebles que permitan su interrelación automática con los clasificadores.
Catálogos de los bienes muebles que permitan su interrelación automática con los clasificadores.
Contabilización de las operaciones presupuestarias y contables se respalda con la documentación original que compruebe y justifique los registros.
Documentación original que justifique y compruebe el gasto incurrido de cada fondo, programa o convenio.
Cancela la documentación comprobatoria del egreso con la leyenda "Operado" o como se establece en las disposiciones locales.
Informa de l manea pormenorizada el avance fisco de las obras y acciones respectivas y, en su caso, la diferencia entre el monto de los recursos.
Remita a la SHCP a través del sistema de información que se refiere al articulo 82 de la LFPRH.
Remita a la SHCP a través del sistema de información que se refiere al articulo 82 de la LFPRH sobre los recursos aplicados conforme a reglas de operación.
Remita a la SHCP a través del sistema de información que se refiere al articulo 82 de la LFPRH sobre los proyectos, metas y resultados obtenidos con los recursos.
Inviar información sobre la aplicación de los recursos del FAIS.
Indicadores para medir los avances fisico-financieros relacionados con los recursos federales.
Coadyuvar con la fiscalizaron de las cuentas públicas.
Implementar programas para que los pagos se hagan directamente en forma electrónica.
-TRANSPARENCIA (SEVAC).
Pagos de de los montos efectivamente pagados durante el periodo por concepto de ayuda y subsidios.
Montos plenamente identificados por orden de gobierno, de los programas en que concurren recursos federales.
Información trimestral sobre la aplicación de los recursos federales Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) de la LCF.
Información de recursos federales del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN).
Información relativa a las obligaciones que se pagan o garantizan con los fondos federales.
Información trimestral del ejercicio y destino de gasto federalizado y reintegros.
Inventario de bienes muebles e inmuebles actualizado (cada seis meses).
↑ Top